viernes, 13 de septiembre de 2013

Software Libre y Privado


Muchos se deben preguntar que es el software libre. El software libre es una idea que se puede transmitir y compartir a la sociedad para que este se puede cambiar de acuerdo a sus necesidades y así ir mejorando.

Las ventajas de este sistema son que cualquiera puede acceder a el para mejorarlo y cambiarlo.  Es de bajo costo de adquisición y libre uso. Todo el mundo tiene derecho a acceder a su diseño y aprender de el, es de libre distribución, todo el mundo tiene derecho de modificar lo: si el software tiene limitaciones o no es
adecuado para una tarea, es posible adaptarlo a necesidades especificas y redistribuirlo libremente.
 Y las desventajas es que también cualquiera puede acceder y robar la idea apropiándosela, ademas . El software libre no tiene garantía proveniente del autor. No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología  entre otras.
Hay un par de leyes que ayudan a proteger a este sistema. Una de ellas es la ley de propiedad intelectual (LPI) que contempla su protección como obra literaria, e incluye los programas en la lista no exhaustiva de obras protegidas. En México también existe la ley Federal del derecho de autor que determina lo que no es objeto de protección a través del derecho de autor.

Para nosotras la mejor opción es el software libre, ya que es gratuito y todos tienen la oportunidad de acceder a el, modificar lo y distribuirlo en libertad. En cambio en el software propietario los aprendizajes  son  muy costosos, es ilegal hacer copias, y el soporte técnico de este es ineficiente. Por otro lado el software privado también tiene sus ventajas por ejemplo hay aplicaciones especificas para este software.

domingo, 1 de septiembre de 2013

El sistema circulatorio

Nada en nuestro organismo sería posible sin el sistema circulatorio. Mediante éste nuestras células se alimentan y eliminan sus desechos permitiendo así, su nutrición y respiración. En la siguiente presentación se explica todo lo que tiene que ver con el Sistema Vascular Sanguíneo.