domingo, 14 de abril de 2013

¡¡Mas informacion sobre los sistemas!!

En biología vimos cómo los seres vivos realizan las funciones básicas. Para ello leimos un texto y hicimos un mapa conceptual. Donde se muestran los principales conceptos sobre los sistemas de los seres vivos y la energía que utilizan para su metabolismo. 





jueves, 11 de abril de 2013

Informatica y sus definiciones


La semana pasada en NTICx, vimos las definiciones y diferencias entre los conceptos, Información, Comunicación, Conectividad, Tecnología y Dato. Al encontrar los resultados, realizamos una puesta en común, en la que nos pusimos de acuerdo en qué era cada uno de los conceptos. A continuación, presentamos las definiciones que realizamos:

  • DATO:  Descriptor objetivo de la realidad. Pueden ser números, letras o símbolos.

  • INFORMACIÓN: Conjunto de datos que han sido validados, contextualizados y significados que modifican el estado de mi conocimiento.

  • TECNOLOGÍA: La tecnología es la creación o fabricación de un objeto, en base al conjuntos de los conocimientos de su creador.

  • CONECTIVIDAD: Es la capacidad para conectarse autónomamente, sólo mediante dispositivos, por ejemplo, celulares o computadoras.

  • COMUNICACIÓN:  Proceso mediante el cual uno se conecta con el exterior, con otras personas, etc. A diferencia de la conectividad, la comunicación es una acción de las personas, pero puede ser directa o mediada por dispositivos. Intervienen por lo menos dos agentes, que comparten un lenguaje. Pueden ser sincrónicas o asincrónicas.  



En base a éstas definiciones, la siguiente tarea fue ver este video, y comparar las definiciones que se mostraban allí, con las que habíamos hecho anteriormente. En el video se relacionan la Información, la Comunicación y la Tecnología en NTICx. Aquellas definiciones eran mucho más complejas que las nuestras, pero seguían siendo las mismas.

viernes, 15 de marzo de 2013

Las Mujeres y La Programacion

 Todos sabemos que el pasado 8 de Marzo fue el Día Internacional de la Mujer, ese día en el que todas nos decimos feliz día y reparten shampoos y perfumes por la calle. También es un día en el que apoyamos a las mujeres con cáncer uterino o de mama, usando una cinta rosa. Pero también, recordamos a grandes mujeres que dando primeros pasos llegaron a la cima, y así cambiaron nuestra historia y estilos de vida. 

 Este año, la profesora de NTICx nos hablo sobre los programadores. Un programador es aquel que crea y escribe programas de computadoras, implementando agorítimos mediante un lenguaje de programación. La primera programadora fue Ada Lovelace, una matemática inglesa que vivió desde el 1815 hasta el 1852. Pero ella no fue la única que logró un gran cambio. 

 La ENIAC, fue la primera computadora. Creada en 1945 por John Presper Eckert y John William Mauchly en la Universidad de Pensilvania, fue programada por seis mujeres, quienes pasaban largas jornadas trbajando en la máquina realizando cálculos. Éstas hábiles matemáticas y lógicas fueron Betty Holberton, Jean Jennings, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence. A continuación en el siguiente video, les rendimos homenaje a las seis mujeres que se encuentran ocultas de la historia, solo por ser mujeres.