Las pulperías eran establecimientos donde se vendían productos alimenticios no perecederos como especies, sal, arroz, azúcar, manteca, aceite; perecederos como aceitunas, charqui, queso, mantequilla; así como objetos de uso cotidiano tales como jabón, hilo, agujas, alfileres, escobas, ollas, loza, canastas; y bebidas alcohólicas como vino, aguardiente, guarapo.
Las Pulperías estaban ubicadas preferentemente en las esquinas de las calles, con dos puertas de acceso (una para cada calle) y un farol encendido durante las noches.
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de agosto de 2012
domingo, 17 de junio de 2012
La Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial tuvo ventajas y desventjas. Las ventajas fueron que para la produccion se implementaron nuevos métodos y también creció la economía y la población. Tambien mejoraron las condiciones de trabajos, despues de que aparecieran las fabricas. Se inventaron nuevas rutas y mejoraron los caminos y hubo nuevos transportes.
Las desventajas fueron que el aire se contamino. La urbanizacion empezo a tomar partido en el pais, los campesinos se mudaron a las ciudades, lo que produjo sobre población. Tambien inventaron nuevas maquinas y reemplazo a los trabajadores, esto produjo mucho desempleo.
Las desventajas fueron que el aire se contamino. La urbanizacion empezo a tomar partido en el pais, los campesinos se mudaron a las ciudades, lo que produjo sobre población. Tambien inventaron nuevas maquinas y reemplazo a los trabajadores, esto produjo mucho desempleo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)